Noticias

Autoridades de los ministerios de Agricultura y Ganadería; Industria, Comercio y Minería y Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba; se reunieron con el propósito de articular políticas que permitan agregar valor a la producción agrícola provincial con el aporte de innovaciones científicas y tecnológicas, dando origen al Gabinete Productivo Provincial.
La propuesta abarca a todas las cadenas productivas alimentarias y agroindustriales basadas en recursos naturales, entre los que se cuentan: cereales, oleaginosas, frutas y verduras, carnes, lácteos y sus derivados, la producción vitivinícola, maderera y de algodón.
Cada uno de los productos señalados anteriormente, tienen encadenamientos hacia atrás (insumos, tales como: maquinaria agrícola, equipamiento industrial, fertilizantes o semillas) y encadenamientos hacia adelante (transporte, industrialización, biocombustibles, alimentos y comercialización, entre otros).
Otro de los objetivos que se plantean con la creación de este gabinete consiste en compatibilizar las acciones provinciales con el Gobierno Nacional, a los fines de consolidar el proceso de crecimiento económico y agroindustrial a través de las cadenas de valor para la promoción de clústers productivos.
En la presentación de las líneas de acción previstas por este Gabinete Productivo estuvieron presentes los ministros Sergio Busso (Agricultura y Ganadería), Roberto Avalle (Industria, Comercio y Minería) y Walter Robledo (Ciencia y Tecnología), acompañados por el secretario de Industria, Pablo De Chiara, y el secretario de Agricultura, Juan Cruz Molina.
